OBJETO Y FINES DE LA ORGANIZACIÒN







La Organizaciòn Binacional de Mujeres Wayuu tiene por objeto el desarrollo integral de la mujer wayuu mediante la materialización de sus derechos fundamentales, sociales, económicos y culturales, generando procesos de empoderamiento, emprendimiento, organización social, autorregulación, fortaleciendo su identidad étnica, sus valores ancestrales, sus saberes, elevando su calidad de vida, revitalizando su papel como centro del universo wayuu, y fomentando valores universales como la paz, la justicia, la solidaridad, la reciprocidad, la diversidad étnica y cultural, y el valor del trabajo.

 Fines de la Organizaciòn :

  • Crear y fortalecer una estructura organizativa legal, con el fin de promover la participación equitativa de las mujeres wayuu, en todos los ámbitos de la vida familiar, ciudadana y comunitaria, que las  habilite para su desarrollo y proyección social.
  • Promover los derechos y obligaciones individuales y colectivos de las mujeres indígenas wayuu, para la construcción de valores universales, como: La solidaridad, la equidad, la justicia, el respeto, entre otros.
  • Promover y velar por los derechos humanos fundamentales, la convivencia pacifica en los diferentes espacios: Privado y Público.
  • Implementar sistemas de información desagregada que permita identificar la situación de la población en wayuu, según sexo, edad,  condiciones socioeconómicas, que pueda ser actualizado periódicamente, para el impulso permanente de procesos de sensibilización y formación para la planeación de programas y proyectos en los que se busque potenciar las capacidades de dichas poblaciones, teniendo en cuenta sus intereses y necesidades, promoviendo su participación en la elaboración de los planes de desarrollo sectoriales y territoriales,  para que se trabajen desde este enfoque. 
  • Crear instancias para la mujer wayuu en el ámbito Nacional y el fortalecimiento de las existentes a través de la dotación y destinación de recursos para la implementación de programas de apoyo y promoción de las mujeres y asignación del personal adecuado y sensible al trabajo por la Equidad de Género.
  • Promover la gestión de las condiciones que garanticen la equidad e igualdad de oportunidades para las mujeres wayuu, de negociación y resolución de conflictos, en la búsqueda de garantías para su integridad e  iniciativas de paz, lo que requiere de la intervención del Estado y, desde allí, garantizar la transversalidad en los diferentes sectores y en las políticas públicas.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis